Condensador de
casco y tubos:
Utilizados principalmente
en la refrigeración naval para intercambio con el agua de mar
o en lugares
donde el agua contiene impurezas o sedimentos.
Estos tienen la
ventaja de poder ser limpiados químicamente o mecanicamente desmontando
las tapas de agua.
El circuito de agua
esta dimensionado de acuerdo a las velocidades adecuadas para no permitir
la corrosion por efectos de las corrientes galvánicas y los saltos
de temperatura de los fluidos con las condiciones óptimas para
lograr la mejor eficiencia de la instalación frigorifica.
Para el caso marino
se utiliza como fuente fría el agua de mar, mientras que en plantas
terrestres como fuente fría se utiliza agua refrigerada por una
torre de enfriamiento.
Detalles constructivos:
Envuelta construida
en chapa cilindrada ASTM A 516, soldada con sistema de Arco
Sumergido.
Los espesores son
dimensionados según ASME VIII clase I.
La superficie de
intercambio será en tubos de acero para el caso de amoniaco y
tubos tipo LOW FIND de bronce almirantazgo, cuproníquel
o cobre para los de refrigerantes fluorados o sus sustitutos.
Las placas están
soldadas al casco con sistema de Arco Sumergido mediante y el
haz tubular se sella a la placa a través del mandrilado de los
mismos. En el caso de los tubos de acero se sueldan mediante sistema
TIG.
Las placas utlizadas
en plantas marinas se tratan con un enmantecado de bronce, para aumentar
la vida útil del equipo.
Todos los tubos
poseen soportes verticales a la distancia y espesores indicados según
TEMA.
Las tapas de agua
desmontables se fijan a la placa mediante bulonería ASTM A
193 B7/ A 1942 H, en el caso de los marinos, la buloneria es de
AISI 304 / 316.
El sellado entre
placa y tapas se efectuará mediante una junta de asbestos comprimidos
o goma sintética con dimensiones de acuerdo a la memoria de cálculo.
Las conexiones de agua se dejan preparadas para la acometida del servicio
con bridas ASA 150 de acero al carbono o AISI 304.
Los equipos tienen
certificados de MSPPBSAS.
Las tapas de agua
seran fundidas en bronce, para el caso de equipos para uso marino, con
los correspondientes ánodos de sacrificio y las restantes en
fundición de acero.